Skip to content
Facultad Enfermería Valladolid
UVA
  • Home
  • The Faculty
  • Study with Us
  • Students
  • I+D+I
  • Quality SGC
  • News
  • Contact with us
  • Spanish
  • English
Facebook page opens in new windowX-Twitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • Home
  • The Faculty
  • Study with Us
  • Students
  • I+D+I
  • Quality SGC
  • News
  • Contact with us
  • Spanish
  • English

Subject coordinators – Nursing Degree studies

You are here:
  1. Home
  2. SGS Quality Management System
  3. Subject coordinators – Nursing Degree…
CURSO CÓDIGO TIPO CUATRIMESTRE CRÉDITOS ASIGNATURA Coordinador/a
Nombre Coordinador/a_Mail
1 46161 B 1ºC 6.0 CIENCIAS PSICOSOCIALES José Luis Viaña Caballero jlviana@enf.uva.es
1 46171 B 1ºC 6.0 FUNDAMENTOS HISTÓRICOS Y TEÓRICOS DE LA ENFERMERÍA María López Vallecillo maria.lopez.vallecillo@uva.es
1 46201 B 1ºC 7.5 ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO I Pedro Martín Villamor yambo@enf.uva.es
1 46173 B 2ºC 6.0 NUTRICIÓN HUMANA Mª José Castro Alija mjcastro@ped.uva.es
1 46175 B 2ºC 6.0 FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE LA ENFERMERÍA Manuel Frutos Martin mafruel@enf.uva.es
1 46202 B 2ºC 7.5 ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO II María Simarro Grande maria.simarro.grande@uva.es
1 46203 B 2ºC 4.5 ESTADÍSTICA, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Agustín Mayo Íscar agusmayo@med.uva.es
1 46174 OB 2ºC 6.0 SALUD PÚBLICA María López Vallecillo maria.lopez.vallecillo@uva.es
2 46177 OB 1ºC 6.0 ENFERMERÍA EN ALTERACIONES DE LA SALUD I Verónica Velasco González veronica.velasco.gonzalez@uva.es
2 46179 OB 1ºC 6.0 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Verónica Velasco González veronica.velasco.gonzalez@uva.es
2 46180 OB 1ºC 6.0 ENFERMERÍA COMUNITARIA Manuel Frutos Martin mafruel@enf.uva.es
2 46176 OB 2ºC 6.0 DIETÉTICA Y DIETOTERAPIA Mª José Cao Torija mjcao@enf.uva.es
2 46181 OB 2ºC 6.0 ENFERMERÍA EN ALTERACIONES DE LA SALUD II Elena Olea Fraile olea@ibgm.uva.es
2 46182 OB 2ºC 6.0 ENFERMERÍA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA José Mª Jiménez Pérez josejimenez@enf.uva.es
2 46183 OB 2ºC 6.0 ENFERMERÍA EN LA VEJEZ Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA María Simarro Grande maria.simarro.grande@uva.es
2 46184 OB 2ºC 6.0 ENFERMERÍA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Pedro Martín Villamor yambo@enf.uva.es
3 46185 OB 1ºC 6.0 EDUCACIÓN PARA LA SALUD Mª José Cao Torija mjcao@enf.uva.es
3 46186 OB 1ºC 6.0 ENFERMERÍA EN ALTERACIONES DE LA SALUD III Elena Olea Fraile olea@ibgm.uva.es
3 46187 OB 1ºC 6.0 ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL José Luis Viaña Caballero jlviana@enf.uva.es
3 46188 OB 1ºC 6.0 GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA. ÉTICA Y LEGISLACIÓN SANITARIA José Mª Jiménez Pérez josejimenez@enf.uva.es
3 46192 OP 1ºC 3.0 ENFERMERÍA OFTALMOLÓGICA Eva Mª Sobas Abad eva@ioba.med.uva.es
3 46204 OP 1ºC 3.0 ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LA DISCAPACIDAD Y AL FINAL DE LA VIDA Juan Pablo Torres Andrés jptorres@ava.es
3 46189 OB 2ºC 30.0 PRÁCTICUM I María López Vallecillo maria.lopez.vallecillo@uva.es
4 46193 OB 1ºC 30.0 PRÁCTICUM II Verónica Velasco González veronica.velasco.gonzalez@uva.es
4 46194 OB 2ºC 24.0 PRÁCTICUM III José Mª Jiménez Pérez josejimenez@enf.uva.es
4 46195 OB 2ºC 6.0 TRABAJO FIN DE GRADO María Simarro Grande maria.simarro.grande@uva.es
Contacto
  • Teléfono:
    983 423 023
  • Dirección:
    Avda. Ramón y Cajal, 7 - 47005 Valladolid
  • Email:
    enf.va@uva.es

Find us on:

Facebook page opens in new windowX page opens in new windowYouTube page opens in new window
BUZÓN DE SUGERENCIAS

Submit

Facultad Enfermería Valladolid
Facultad de Enfermería - Valladolid ©2025. Adaptada por Carazos

correo: enf.va@uva.estel: 983 423 023

Go to Top

MODELO EDUCATIVO

 

El título de Grado en Enfermería capacita para realizar y ser responsable de cuidados de enfermería generales, (Real Decreto 581/2017, de 9 de junio, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/55/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2013, por la que se modifica la Directiva 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales.).

La capacitación científica y humana a alcanzar por los estudiantes permitirá que se lleven a cabo actividades de valoración e identificación de problemas de salud que puedan y deban ser resueltos por enfermeras/os, así como a planificar y evaluar los cuidados prestados a las personas enfermas o sanas en el contexto asistencial.

close-link
Powered by Convert Plus